KinoStart LAB
Desde su nacimiento en 2018, KinoStart LAB ha tenido el propósito claro de ser un espacio de crecimiento, desarrollo y experimentación para los cineastas en formación. Para su tercera edición, se ha construido un programa en torno a las historias en el cine y el audiovisual. Bajo la indicación ¡Cuenta! ¡Cuenta!, se explorarán los orígenes, formas y estructuras que los creadores cinematográficos dan a sus propuestas. Por primera vez en un formato completamente virtual, KinoStart LAB estará disponible para todos los cineastas en cualquier parte del mundo.
PANEL: La historia de mis historias – Jérémy Clapin
Lunes 13 de agosto | 15:00 horas
Una conversación sobre cómo Jérémy Clapin ha desarrollado su carrera como animador, contando historias memorables y personales.
Participa: Jérémy Clapin.
Modera: Juan Manuel González .
Jérémy Clapin
Director nominado al Oscar 2020 por “Perdí mi cuerpo”
Juan Manuel González
Director del ficmonterrey
PANEL: En el principio hubo una historia – ¿De dónde vienen las historias?
14 de agosto | 15:00 horas
Todas las historias tienen un punto de partida, todos los humanos vivimos a partir de ellas. Los guionistas de esta mesa exploran su origen.
Participa: Edui Tijerina, Maria José Rustarazo, Patricio Saiz.
Modera: Janett Juárez.
Edui Tijerina
Guionista de “Cantinflas”
Maria José Rustarazo
Guionista de “Las chicas del cable”
Patricio Saiz
Guionista de “Nosotros los nobles”
Janett Juárez
Escritora, guionista y directora de cine
PANEL: HISTORIAS IRRESISTIBLES – ¿QUÉ MUEVE A LOS PÚBLICOS?
15 de agosto | 15:00 horas
El público es el gran juez de las historias, favoreciéndolas con sus lágrimas, sus sonrisas, sus gritos, y sobre todo, con la compra del boleto para verlas. ¿Qué hace a una historia irresistible?
Participa: Martha Sosa, Xochitl Pastor, Marco Polo Constandse.
Modera: Simón Gerbaud.
Martha Sosa
Productora de “Amores Perros” y “Cindy la Regia”
Xochitl Pastor
Consultora en programación y distribución
Marco Polo Constandse
Director y productor. Ha dirigido películas como “Cásese quien pueda” y “La boda de Valentina”
Simón Gerbaud
Director de la Lic. en Animación Cinematográfica de la Escuela Superior de Cine
PANEL: UNA HISTORIA, DIEZ ENTREGAS – EL UNIVERSO DE LAS SERIES
17 de agosto | 15:00 horas
Las series se han convertido en el gran territorio para la exploración narrativa y formal, pero a la vez en un vehículo de comunicación directa con el público que las consume ávidamente.
Participan: Gabriel Ripstein, Gaz Alazraki.
Modera: Mario P. Székeli.
Gabriel Ripstein
Director de “Un extraño enemigo” y “600 millas”
Gaz Alazraki
Guionista, productor y director de “Club de Cuervos”
Mario P. Székeli
Director de “Un extraño enemigo” y “600 millas”
PANEL: HISTORIAS DIMINUTAS – EL CORTOMETRAJE ES BREVE, PERO NO MENOS POTENTE
18 de agosto | 15:00 horas
En escasos minutos, un cortometraje puede dar un golpe contundente. ¿Cuáles son las bases que sostienen al corto?
Participa: Ana Laura Navarro, Luis Paulo de la Fuente, Manuel Hernández.
Modera: Narce Ruiz.
Ana Laura Navarro
Selección oficial 16 ficmonterrey, “Vuelve”
Luis Paulo de la Fuente
Selección oficial 16 ficmonterrey, “En la Nada”
Manuel Hernández
Selección oficial 12 KinoStart
Narce Ruiz
Directora de programación ficmonterrey
PANEL: UNA HISTORIA, MIL FORMAS. – ESTRUCTURA Y NARRATIVA. ¿CÓMO DAR FORMA A UNA HISTORIA?
19 de agosto | 15:00 horas
La espina que sostiene a cualquier película es su estructura. La historia y la trama no son lo mismo ¿Cómo encontrar la mejor forma para cada guión? Cuatro guionistas de amplia experiencia nos muestran el camino para lograrlo.
Participa: Max Zunino, Marina Stavenhagen, Rodrigo Ordoñez.
Modera: Juan Manuel González.
Max Zunino
Guionista y director de “Los Bañistas”. Nominado al Ariel 2020 por “Esto no es Berlín”
Marina Stavenhagen
Guionista de “De la calle” y “Viaje redondo”
Rodrigo Ordoñez
Guionista de “Depositarios”, “Dosis personal” y nominado al Ariel 2020 por “Esto no es Berlín”
Juan Manuel González
Director del ficmonterrey
PANEL: TU HISTORIA ES LA HISTORIA DE TODOS – ESCRIBE SOBRE LO QUE SABES
20 de agosto | 15:00 horas
Cuando una historia es personal, es universal.
Participa: Samuel Kishi, Carla Sierra, Paula Markovitch.
Modera: Ricardo Gil.
Samuel Kishi
Director de “Los Lobos”, selección Berlinale 2020
Carla Sierra
Guionista de “Instrucciones para Su”
Paula Markovitch
Guionista de “Temporada de patos” y “El Premio”
Ricardo Gil
Guionista y Director de Alianzas del ficmonterrey